Nuestra historia

Elaboración

Nuestros estándares de elaboración de el café espresso han sido establecidos por los principios de las “4M”, que a su vez fue establecida por los italianos y perfeccionada por la mano mexicana, encaminados a obtener un sabor óptimo del café.

4M es un término utilizado en un marcador para cuatro palabras italianas que comienzan con “M”, estas son:

MISCELA     La mezcla de café: Cubre la selección y la mezcla de los granos de café, así como del tostado adecuado.

MACINAZIONE     El molinillo: El tamaño de la molienda adecuada conforme a la mezcla utilizada.

MACCHINA     La máquina de espresso: La utilización de las mejores maquinas a nivel mundial, en nuestro caso de procedencia italiana.

MANO     Habilidad del barista: Uso de todas las habilidades para controlar las variantes que se dan entre las 4M’s.

La historia detrás de este café

LA MANO

  Tepatitlán en relación con esta historia.

Los altos de Jalisco han emigrado a los Estados Unidos por décadas, sucede que los tepatitlenses aprendieron el arte del café espresso mucho antes que las grandes compañías actuales.  La mano invisible del trabajador arduo y fiel, que encontro la industria de las cafeterías de los tepatitlenses, estas manos tepatitlenses fueron figura clave en el exito de esta industria en los Estados Unidos. Esto se debio a la llegada del padrino del espresso, Don Miguel Cortés, el cual llegó a Berkeley por un hermano, y este se trajo a el cuñado, el cuñado a sus hermanos, los hermanos a los primos, los primos a los amigos, y el amigo al amigo, y el ciclo continuaba.

Al llegar al éxito, había demanda de trabajo, y fue necesaria la mano invisible capaz de producir 4000 bebidas de espresso en una sola tienda por día, esto fue mucho antes de que compañías con gran éxito hoy en día, se dedicaron a replicar el negocio de las cafeterías, ya que vieron el auge y el éxito que se había conseguído en Berkeley.

Hoy Hielido quiere introducir esa influencia e historia tan directa de las mejores técnicas del café espresso, por ser parte de la mano invisible  que influencio a la industria y no se la ha dado su lugar en la historia del café.